domingo, 15 de marzo de 2015

Obras mas Importantes de Lilly Reich

Entre sus numerosas producciones destacan sus diseños para pabellones feriales y de exposiciones, así como la arquitectura interior de una vivienda para la colonia Weibenhof, realizada para la exposición celebrada en Stuttgart en 1927 y que llevó por título "Die Wohnung".La calidad de sus proyectos llamó la atención del arquitecto alemán  Mies Van der Rohe, quien en 1929 contó con ella para la proyección de Pabellón Alemán en la Exposición Internacional de Barcelona de ese año. Posteriormente a esta colaboración, Reich se encargó del diseño de la exposición de materiales y del diseño de una vivienda para la exposición celebrada en Berlín en 1931, "Alemania en Construcción".Cuando Mies van der Rohe fue nombrado director de la Bauhaus en su fase final (1930-33), llamó a Reich y le encomendó la dirección de la sección montaje. La colaboración de Lilly Reich con la Bauhaus finalizó con la disolución de ésta en 1933 por orden del partido nacionalsocialista alemán
Muchas de las obras más famosas de Mies Van der Rohe, particularmente en el área del diseño de mobiliario, no habría sido posible sin esta mujer. Se dice que rara vez Mies pedía la opinión de alguien, pero siempre estaba dispuesto a escuchar la de Lilly Reich.
Después de la guerra, optó por un trabajo de docencia en diseño de interiores y en construcción teórica en la Escuela Superior de Bellas Artes de Berlín, institución que abandonó dos años después, poco antes de su fallecimiento.

Estilo de Trabajo de Lilly Reich

Arquitecta y diseñadora de interiores alemana, perteneciente a la Bauhaus, destacada por su labor en el campo del diseño de exposiciones e interiores está considerada como una de las pioneras del interiorismo. Durante sus estudios secundarios en su ciudad natal, Reich se familiarizó con las técnicas textiles, en especial en el bordado a máquina. Desde 1912 formó parte de la Liga Alemana de Talleres, institución que dirigió desde 1920. En 1914 abrió en Berlín un taller de interiorismo, decoración y moda desde el que dirigió numerosas producciones hasta 1924. Este año se trasladó a Francfurt, donde organizó las exposiciones para la Liga Alemana de Talleres.

Lilly Reich Biografía

Lilly Reich nació en Berlín, y comenzó su carrera profesional como diseñadora de moda, experiencia que le sirvió para conocer texturas y materiales y aplicarlos –más adelante- en el diseño de arquitectura, mobiliario y decoración de interiores. Como arquitecta fue autodidacta, como muchas mujeres de su época. En 1908 trabajó en Viena, en el estudio del arquitecto secesionista Josef Hoffmann, donde diseñó varias sillas, como la Kubus, la Cabinet, la Koller o la Broncia. En 1914 abrió su propio estudio obteniendo rápidamente una magnífica reputación profesional hasta convertirse en la primera mujer directora de la Deutsche Werkbund, planificando muchas de las exposiciones que presentaron al público los ideales modernos del momento.

Durante esta época, conoció a Mies Van der Rohe y muy pronto se trasladó a Berlín con él, convirtiéndose en su compañera personal y profesional durante 13 años. Colaboró con Mies en el diseño del Pabellón de Barcelona y de la Casa Tugendhat, a partir de las cuales surgieron los diseños de las sillas Barcelona y Brno. Durante el tiempo en el que Mies dirigió la Bauhaus, Lilly Reich participó como profesora de interiorismo, decoración, perspectiva y geometría descriptiva, hasta finales de 1930.Tanto Alfred Arndt como ella daban mucha importancia al diseño de muebles estandarizados, a precios asequibles y a veces desmontables. Sus talleres fueron cerrados poco más tarde por los nazis por sus "indiscutibles señas de desviación respecto a la cultura patriótica". Como arquitecta de interiores creó algunos de los espacios más bellos y de mayor calidad de la historia de la arquitectura del siglo XX. En 1938, antes de la Segunda Guerra Mundial, Mies emigró a los Estados Unidos donde construye rascacielos. Sin embargo, Reich permaneció en Alemania hasta su fallecimiento en 1947.